

El capitán James Cook fue el primer europeo en llegar a Tanna en 1774 despues de haber visto el reflejo del volcán Yasur en el cielo. Su barco HMS Resolution llegó a la bahía que llamó Port Resolution, un nombre que le ha quedado.
El siglo XIX fue caracterizado por muchas luchas contra los foráneos. En particular, los misioneros se encontraron con muchas dificultades y en muchos casos fueron asesinados y comidos en fiestas caníbales, prevalentes en la época.
El volcán Yasur es uno de los pocos volcanes en activo del mundo. En aquella época era todavía posible escalar hasta el cráter desde donde se veía la lava en activo, una experiencia inolvidable y única. Actualmente el volcán está rodeado por una valla protectiva que impide escalarlo. El volcán ha sido tradicionalmente considerado un objeto tabú y por tanto no debe ser tocado por gente impura.
Muchos pueblos en Tanna mantienen todavía su vida tradicional como desde hace miles de años y aún se pueden ver las casas construídas en los árboles, los hombres vistiendo el tradicional "namba" o taparrabos hecho con hojas de pandano y las mujeres con sus faldas de paja tradicionales exponiendo sus senos al aire. Muy distinto del tradicional vestido "Mother Hubbard" que introdujeron los misioneros, para quienes la modestia en cuestiones de vestido era parte esencial de sus enseñanzas.

1 comentario:
Me gusta conocer la historia de distintos lugares y poder disfrutar de viajar a estos sitios. Para ello necesitaría volar con lan argentina para obtener los mejores precios y sobre todo una empresa de confianza
Publicar un comentario